
Zaragoza es un cruce de caminos entre historia, presente y futuro, en este artículo te damos las pistas para que sepas que visitar en Zaragoza y organizar tu escapada.
Son innumerables los lugares que visitar en Zaragoza, pero ahí van algunos de los que más interesantes nos parecen.
La gastronomía zaragozana es parte fundamental de la cultura maña, una gastronomía consistente bendecida por la extraordinaria calidad de su materia prima.
Entrantes | La ensalada «Ilustrada“, los huevos al salmorejo (servidos en una salsa con espárragos) y el recao de judías blancas, patatas y arroz. |
Carnes | El «pollo a la chilindrón», el cordero a la pastora, el ternasco asado y el lomo de cerdo a la Zaragozana. |
Pescados | El bacalao al ajoarriero (cocinado con huevos y ajo), bacalao zaragozano, congrio con huevos a la bilbilitana, así como carpas, anguilas, barbos y madrillas. |
Postres | Las tortas escaldadas, las almojábanas, los bizcochos baturros, las yemas dobles, las yemas dobles, las guindas y cerezas al marasquino. |
Vinos y bebidas | Vinos de Cariñena, Borja, Paniza, Lecera y los del Valle de Jalón. |
Otros productos . |
Además de hermosos lugares que visitar en Zaragoza también vale la pena hacer un repaso a su apasionante historia.
600 a.d.C.. | Primeros asentamientos iberos en lo que en un futuro será la ciudad de Zaragoza. |
24 a.d.C. | Colonia creada por los romanos, en el año 24 a.C., para los veteranos del ejército, llamada Caesar Augusta en la actual ciudad de Zaragoza. |
472 d.d.C | El ejército visigodo al mando del conde Gauteric toma la ciudad en nombre del rey Eurico. |
541 | El ejército franco de Childeberto I y Clotario, asediaron Zaragoza, asedio que duró dos meses. |
714 | La ciudad es conquistada por los musulmanes y pasa a pertenecer al Califato de Córdoba. |
1118 | Alfonso I el batallador conquista la ciudad de Zaragoza. |
1134 | Alfonso VII de León y Castilla ocupa la ciudad de Zaragoza alegando razones defensivas |
1136 | La ciudad pasa de nuevo al reino de Aragón. |
1205 | Zaragoza es nombrada capital del reino de Aragón y sede de la coronación de los reyes aragoneses. |
1591 | Se producen las Alteraciones de Zaragoza, por las que El ejército de Felipe II entró en la capital apresando al Justicia y a los afines a la revuelta. |
1710 | Se da la batalla de Zaragoza en la que las tropas de Felipe V sufren una gran derrota. |
1809 | Caída de Zaragoza ante las tropas napoleónicas tras Los dos sitios sufridos por la ciudad. |
1834 | Levantamiento carlista en el barrio del Arrabal, rápida y duramente sofocado |
1936 | El golpe de Estado que dio lugar a la guerra civil fue secundado desde un principio por Jefe de la V Región Militar de Zaragoza. La ciudad quedó en manos de los insurgentes y se mantuvo así durante todo el conflicto |
2008 | La ciudad de Zaragoza es sede de la Exposición Internacional de 2008 sobre el tema «Agua y desarrollo sostenible». |
Esto le puede interesar a algún amigo, ¡Comparte!