
En Toledo podemos disfrutar de la exposición permanente sobre la historia del pueblo judío, cuyas colecciones se encuentran compuestas en su mayoría por material arqueológico y etnográfico.
En el Museo Sefardí de Toledo podemos ver aspectos del pasado judío en España y de la vida cotidiana de los sefardíes, descendientes de los judíos que vivieron en España hasta 1492, cuando fueron expulsados por los Reyes Católicos.
El Museo de Arte Hispanojudío y Sefardí está situado en el antiguo Convento de los Caballeros de Calatrava, al lado de la Sinagoga del Tránsito.
El Museo Sefardí se encuentra dividido en 5 salas, durante la visita podremos ver en la Sala I, la historia del pueblo Judío y sus orígenes anteriores al 2.000 a.C., también podremos observar una Torah (libro sagrado judío).
En las salas II y III veremos información sobre los judíos en la península Ibérica, la llegada de los primeros judíos, la época romana y visigoda, la adaptación a la época musulmana y cristiana.
En la sala IV encontraremos toda la información a cerca de los Sefardíes, que eran los judíos originarios de la península Ibérica, su vida, costumbres, cultura, etc.
En otro espacio podemos ver una necrópolis con lápidas de judíos procedentes de toda España, unos restos de unos baños públicos y el suelo del antiguo hejal o muro principal de la sinagoga.
De noviembre a febrero:
De marzo a octubre:
Cerrado todos los lunes
General: 3 €
Reducida: 1,50 €
Esto le puede interesar a algún amigo, ¡Comparte!