
La comarca de Salas de los Infantes en Burgos ha sido históricamente una zona donde se han encontrado gran cantidad de fósiles y donde se ha realizado la primera excavación de dinosaurios de Castilla y León.
Buena parte de estos descubrimientos pueden contemplarse en el Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes ya que es una de las más completas de España y Europa por género y especies de dinosaurios concretos.
Uno de los descubrimientos más importantes que se puede ver en el Museo de los Dinosaurios son los restos óseos de un dinosaurio Rebaquisáurido, emparentado con otros de África y América del sur.
También junto con los dinosaurios aparecen restos de peces del Mesozoico, cocodrilos y tortugas, además en muchos puntos de la comarca aparecen restos fosilizados de vegetales y el museo cuenta con varios ejemplares de flora fósil única en la península ibérica.
Teniendo en cuenta que esta zona tiene una altitud media de mas de 950 metros, es un auténtico “milagro de la naturaleza encontrar fósiles marinos». Este “milagro” se explica científicamente en el museo, verdaderamente fascinante.
Con el resultado de todos estos hallazgos se puede reconstruir todo un ecosistema Mesozoico, de hace 125 millones de años, de manera fiable.
El museo cuenta con una sala de arqueología con piezas de todas las épocas prehistóricas e históricas que nos permite conocer los distintos grupos humanos y culturas que dejaron huella en estas tierras.
Esto le puede interesar a algún amigo, ¡Comparte!