Planea tu visita al Museo de Santa Cruz en Toledo: Descripción, horarios, precio entrada, eventos culturales ¿Qué se expone en el museo? Te lo contamos
El tiempo en Toledo
El Museo de Santa Cruz se crea en el año 1961 en un edificio que anteriormente fue un hospital fundado en el siglo XVI por el Cardenal Mendoza, para atender a los niños huérfanos de la ciudad. Este hermoso edificio es una de las obras maestras del renacimiento español.
[button font_size=»20″ color=»64c9ea» text_color=»#ffffff» icon=»» url=»http://culturiplan.com/agenda-cultural-quique-alien/action~posterboard/request_format~html/cat_ids~1906/» width=»» target=»_self»]Eventos culturales en Toledo[/button]
El Museo de Santa Cruz se encuentra en un antiguo hospital renacentista del siglo XVI
Desde su inauguración en el año 1961, el Museo de Santa Cruz ha sufrido varias reformas orientadas a conseguir una mejora expositiva, el aspecto actual se debe a la última reforma terminada en el año 2010, reinaugurándose ese mismo año el Museo de Santa Cruz.
El Museo de Santa Cruz consta de dos plantas donde están expuestas las muestras de las secciones de Arqueología, Bellas Artes y Artes Decorativas, estando situadas las de Arqueología en el claustro noble y el sótano, las de Bellas Artes se encuentran en la primera y segunda planta del Museo de Santa Cruz y la muestra de Artes Decorativas se encuentra en un apartado en el sótano.
Comenzando el recorrido por el Claustro Noble veremos restos arqueológicos que van desde el Neolítico al Renacimiento principalmente de temática funeraria. También en esta colección destaca un mosaico romano. Continuando hacia el piso superior podemos seguir viendo restos arqueológicos como instrumentos de piedra, cerámicas, estatuas, epigrafía islámica y mobiliario medieval.

También podemos disfrutar en el Museo de Santa Cruz de obras maestras del renacimiento español y europeo, incluyendo una magnifica colección sobre el pintor Domenikos Theotocopuli (El Greco), vecino de la ciudad que tiene una sala dedicada casi en su totalidad.
Continuando con la visita al Museo de Santa Cruz veremos obras de arte barrocas de José Ribera o Luca Giordano, también arte contemporáneo, como esculturas de Alberto Sánchez. Así mismo, destaca una colección de cerámica de Vicente Carranza, siendo una de las colecciones más importantes de cerámica española.
La exposición se complementa con un programa de actividades didácticas dirigidas a todos los sectores de población, pero con un enfoque especial hacia la comunidad escolar y académica, siendo una visita muy recomendable para ir con los más pequeños e ir introduciéndoles en el mundo del arte y de la arqueología.

La visita al Museo de Santa Cruz la podemos realizar durante todo el año excepto los días 1, 6 y 23 de enero, 1 de mayo y 24,25 y 31 de diciembre, que el museo permanecerá cerrado.
Precio de la entrada es de 5 €
(2,50 € la entrada reducida)
[button font_size=»20″ color=»#ff9326″ text_color=»#ffffff» icon=»» url=»http://culturiplan.com/cultura/donde-vamos/centro/castilla-la-mancha/toledo» width=»» target=»_self»]Lugares que visitar en Toledo[/button]
.
Dirección: Calle Miguel de Cervantes, 3, 45001 Toledo
Coordenadas: 39.85972, -4.02024
.
[yasr_visitor_votes size=»medium»]
.
Más información sobre el Museo de Santa Cruz en: patrimoniohistoricoclm.es
Imagen de portada de: wikipedia.org
¿Como quieres visitar Toledo?
Contamos con un equipo de guías colaboradores expertos en historia del arte, patrimonio y etnografía. Envíanos tu idea y te enviaremos una propuesta sin ningún compromiso.
[breezingforms name=»visitas_guiadas»]
¿Puedes sugerirnos alguna otra cosa que ver en Toledo?
Tanto si quieres sugerirnos nuevos lugares que visitar en Toledo, como si estimas que deberíamos hacer alguna modificación a esta entrada, puedes ponerte en contacto con nosotros en info@quiquealien.com