.
Planea tu visita al Museo Casa de los Poetas en Soria: Descripción, características principales, precio entradas, eventos culturales, actividades, recomendaciones
El tiempo en Soria
La Casa de los Poetas está situada en un emblemático edificio de la ciudad de Soria, en la tercera planta del Casino Circulo Amistad Numancia. Se trata de un edificio señorial que ha estado frecuentado por poetas desde mediados del siglo XIX.
[button font_size=»20″ color=»#66cbec» text_color=»#ffffff» icon=»» url=»http://culturiplan.com/agenda-cultural-quique-alien/request_format~html/cat_ids~51/» width=»» target=»_self»]Eventos culturales en Soria[/button]
La Casa de los Poetas ofrece un recorrido por las obras de Gerardo Diego, Antonio Machado y Gustavo Adolfo Becquer
La Casa de los Poetas es un espacio expositivo dedicado a los grandes líricos que estuvieron en Soria, Gustavo Adolfo Bécquer, Antonio Machado y Gerardo Diego. Sus palabras, junto a la de otros escritores, nos guían en un viaje por el tiempo y el espacio para ofrecernos variadas visiones de la ciudad y de la tierra sorianas.
El Museo Casa de los Poetas de Soria es un espacio interactivo y hace que sea una experiencia emocional donde se siente la poesía. Los visitantes pueden acercarse a la poesía de Machado, Becquer y Gerardo Diego no solo a través de diversos elementos vinculados a los escritores, fotografías, libros y objetos personales sino también a través de imágenes y sonidos, recreando el tiempo en el que vivieron.

El Museo está dividido en varios espacios dedicados a los tres poetas. Según se entra descubrimos a Gustavo Adolfo Bécquer, donde se recibe al visitante con un audiovisual en torno a una de sus más famosas obras, Rayo de Luna.
Según se avanza, encontramos algunos muebles del piso donde vivió Antonio Machado, el visitante escucha una grabación con versos del poeta, emitidos por un gramófono de la época. También hay un espacio donde el escritor sevillano, Antonio Machado, tiene su pupitre con un globo terráqueo, recuerdos de cuando impartía clases en el Instituto de Soria. En las vitrinas del museo se encuentran Poesías Completas o Soledades, así como otros documentos cedidos por la fundación Antonio Machado. También hay en las paredes lienzos de Rafael Alberti, que en el año 1979 homenajeó al gran poeta del 98.
La zona dedicada a Gerardo Diego incluye el piano del Casino Amistad Numancia, con el que el poeta cautivaba los oídos de sus oyentes en los primeros años veinte. Ahora hay grabaciones donde se puede escuchar la voz del poeta.
La Casa de los Poetas no olvida a otros muchos escritores que reflejaron su obra en la ciudad de Soria. Entre ellos destacan: Miguel de Unamuno, que en 1907 cantó a la » Sierra de Castilla», también están Damaso Santos, Dionisio Ridruejo, el cineasta y poeta Lorenzo Soler, Mariano Granados, que fundo varios periódicos sorianos y Julio Llamazares.
Al terminar el recorrido, después de tanta poesía, el visitante tiene la posibilidad de colgar sus propios versos en las ramas del famoso Olmo Viejo que se encuentra en el museo.

Precio de la entrada 2,50€
.
[button font_size=»20″ color=»#ff9326″ text_color=»#ffffff» icon=»» url=»http://culturiplan.com/cultura/donde-vamos/centro/castilla-leon/soria» width=»» target=»_self»]Lugares que visitar en Soria[/button]
.
Dirección: Calle del Collado, 23, 42002 Soria
Teléfono: 975 21 11 64
Coordenadas: 41.76412, -2.46602
.
¿Puedes sugerirnos alguna otra cosa que ver en Soria?
Tanto si quieres sugerirnos nuevos lugares que visitar en Soria, como si estimas que deberíamos hacer alguna modificación a esta entrada, puedes ponerte en contacto con nosotros en info@culturiplan.com
Más información sobre la Casa de los Poetas en: www.casadelospoetasdesoria.com
Imagen de portada de: www.soria.es