Planea tu visita a la Reserva Natural de las Riberas de Castronuño: Descripción, horarios, mapa, eltiempo, eventos culturales, actividades, recomendaciones.
El Tiempo en Castronuño
La Reserva Natural de las Riberas de Castronuño se encuentra ubicada en la zona occidental de la provincia de Valladolid, aglutina el tramo del río Duero que comprende los municipios de Tordesillas, Torrecilla de la Abadesa, Pollos y Castronuño. Se trata de una zona de páramos y vegas sedimentadas con grandes praderas y ausencia de grandes elevaciones.
[button font_size=»20″ color=»#64c9ea» text_color=»#ffffff» icon=»» url=»http://culturiplan.com/agenda-cultural-quique-alien/action~stream/request_format~html/cat_ids~1912/» width=»» target=»_self»]Eventos culturales en Valladolid[/button]
La Reserva Natural de las Riberas de Castronuño es el único Espacio Natural Protegido de Valladolid
El río Duero cruza la Reserva Natural de Riberas de Castronuño de este a oeste y junto con la Presa de San José, originan un humedal en medio de la meseta Castellano-Leonesa dando lugar a una gran variedad de ecosistemas. Este humedal sirve como un refugio natural para muchas de aves acuáticas. Es por ello, por lo que se ha convertido en el único Espacio Natural Protegido de la provincia de Valladolid.
Características generales de la Reserva Natural de Castronuño
Paisaje | Paisaje de páramos y vegas sedimentarias, que recorre el rio Duero, con gran cantidad de colores por la vegetación de Ribera y los cultivos cerealísticos. |
Extensión-Altitud | 8421 hectáreas. |
Fauna | Ganado ovino, vacuno y equino, nutria, turón, tejón, gineta, jabalí, lobo ibérico, lirón careto, conejo y liebre, entre los mamíferos. Garza real, martinete, garceta común, ,patos cucharas, porrores comunes, águila de escalera, águila calzada, búho chico y halcón peregrino, entre otras aves. |
Flora | Pino piñonero, encina, olmo, enea, tomillo, fresno, majuelos, alisos, aulaga, álamos blancos, sauces, chopos negros, pastos y cultivos. |
Actividades | Senderismo, rutas en bicicleta, paseos a caballo y descenso de cañones. |
Servicios | Zona de bancos y mesas, barbacoa, hostelería, guarda forestal, observatorio, Parking y centro interpretativo del parque. |
Características… | Bosque de galería que se crea en el entorno del rio por álamos, chopos, sauces y fresnos, situado entre encinares, praderas y zonas de cultivo. |
Que ver en la Reserva Natural de las Riberas de Castronuño
La Reserva Natural es de gran interés pero muy delicada por su función de espacio de reproducción, refugio e invernada para una gran variedad de especies, algunas de ellas en peligro de extinción como las colonias de cría de Garza Real y Martinete.
También encontramos un interesante bosque de ribera, formado principalmente por chopo negro, sauce, álamo blanco, fresno y majuelo, que acompaña al río por su discurrir en la llanura.
Además durante este recorrido, escuchamos fácilmente los cantos de aves como el Carbonero común, Ruiseñor bastardo, Mitos, Petirrojo, Oropéndolas, Cucos, etc. así como de rapaces nocturnas como el Cárabo común y el Búho Chico.
En Castronuño, gracias a los humedales que tiene, año tras año atrae a más aves especializadas en este entorno húmedo, por ello hay una gran cantidad de ánades reales, patos cuchara, porrunes comunes y porrones ceñudos y cormoranes.

Cerca de Castronuño, río arriba encontramos Tordesillas, una interesante localidad llena de historia, entre sus muros se firmo el tratado de Tordesillas, por el que castellanos y portugueses se repartieron el dominio del mundo en el siglo XV.
[button font_size=»20″ color=»#ff9326″ text_color=»#ffffff» icon=»» url=»http://culturiplan.com/cultura/donde-vamos/centro/castilla-leon/valladolid» width=»» target=»_blank»]Lugares que visitar en Valladolid[/button]
Caminando por la Reserva Natural de Castronuño
Cuando visitamos esta Reserva Natural de Castronuño podemos practicar senderismo , el paisaje con que nos vamos ha encontrar es espectacular, así vemos un bosque de ribera formado por diferentes especies arbóreas. Este bosque de ribera además de adornar el magnífico paisaje, sirve de refugio para la gran cantidad de aves que llegan al lugar todos los años. Esta gran cantidad de aves acuáticas forman un ecosistema que destaca por la gran importancia para la nidificación y la invernada.

A continuación os mostramos algunas de las rutas por la reserva natural:
- Ruta ornitológica por las Riberas de Castronuño. Esta es una ruta de dos jornadas y de larga duración donde se puede disfrutar de la gran variedad de aves que existen en la reserva natural: provinciadevalladolid.com
- Senda de los almendros. En esta ruta se muestra una ruta de baja dificultad y de fácil realización, siendo una caminata espectacular con varios rincones plenos de encanto: atlasrural.com
- Beatiful Alamedas – Las rutas en la Web. Aquí se puede encontrar tres rutas distintas por las Riberas de Castronuño: beatifulalamedas.com

Que hacer en la Reserva Natural de las Riberas de Castronuño
Lugares de interés en la Reserva Natural de las Riberas de Castronuño
Reserva Natural de las Riberas de Castronuño Lugares cercanos de interés
Imagen de portada de: castillaylon.com
¿Puedes sugerirnos alguna otra cosa que ver en Valladolid?
Tanto si quieres sugerirnos nuevos lugares que visitar en Valladolid, como si estimas que deberíamos hacer alguna modificación a esta entrada, puedes ponerte en contacto con nosotros en info@culturiplan.com