Planea tu visita a los el Museo de la Semana Santa en Zamora: Descripción, mapa, el tiempo, actividades sorprendentes, eventos, recomendaciones.
El tiempo en Zamora
El Museo de la Semana Santa de Zamora se crea en 1957, aunque el museo no abrió sus puertas hasta 1964 como necesidad de dotar un espacio donde poder guardar y exponer los “pasos procesionales” (tallas religiosas que desfilan en semana santa) de una manera digna.
Hasta entonces las cofradías disponían de unos locales para guardar los pasos procesionales que se encontraban en unas pésimas condiciones y donde el riesgo de incendio o el deterioro de las esculturas por las goteras hacían peligrar la conservación de estos.
Es por todo esto, se creo el Museo de la Semana Santa de Zamora, una de las señas de identidad de la ciudad de Zamora .
[button font_size=»20″ color=»#66cbec» text_color=»#ffffff» icon=»» url=»http://culturiplan.com/agenda-cultural-quique-alien/action~posterboard/request_format~html/cat_ids~53/» width=»» target=»_self»]Eventos culturales en Zamora[/button]
El Museo de la Semana Santa de Zamora tiene la misión de conservar y difundir los pasos procesionales que salen en Semana Santa
Con el paso del tiempo el Museo de la Semana Santa de Zamora fue adquiriendo nuevas obras procesionales, y esto hizo que el espacio del museo se quedara pequeño haciendo necesario la ampliación del museo, por lo que la Junta en el año 1990 adquiere una casa con su corral y un solar contiguo.
Esta nueva adquisición dotó al museo de 435 metros cuadrados destinados a la exposición de las obras de arte, al salón de juntas, las oficinas y taller de restauración, reinaugurándose el museo tras las obras de ampliación y la bendición del Obispo de la Diócesis Don Juan María Uriarte en el año 1994.
El museo muestra al visitante un total de 37 pasos procesionales, además de túnicas y hábitos de las diferentes cofradías y hermandades en el representadas, destacando las obras creadas por: Ramón Álvarez, Hipólito Pérez Calvo, Mariano Benlliure, Enrique Pérez Comendador y Ramón Abrantes entre otros, siendo el museo que más visitas recibe de Zamora y uno de los más importantes del género de España.

La visita al Museo de la Semana Santa de Zamora se podrá realizar durante todo el año excepto los lunes, que el museo permanecerá cerrado.
Precio de la entrada: 3€
(1,50€ la entrada para menores de 12 años, 2€ para grupos mayores de 25 personas y 3€ el suplemento que autoriza a fotografiar)
[button font_size=»20″ color=»#ff9326″ text_color=»#ffffff» icon=»» url=»http://culturiplan.com/cultura/donde-vamos/centro/castilla-leon/zamora» width=»» target=»_self»]Lugares que visitar en Zamora[/button]
Dirección: S/N, Plaza Sta. María Nueva, 49001 Zamora
Coordenadas: 41.50347, -5.74917
Más información sobre el Museo de la Semana Santa de Zamora en semanasantadezamora.com
Imagen de portada de: wikipedia.org
¿Puedes sugerirnos alguna otra cosa que ver en Zamora?
Tanto si quieres sugerirnos nuevos lugares que visitar en Zamora, como si estimas que deberíamos hacer alguna modificación a esta entrada, puedes ponerte en contacto con nosotros en info@culturiplan.com