Planea tu visita a el Museo Provincial de Zamora: Descripción, características principales, horarios, precios entradas, eventos culturales, actividades, mapa.
El tiempo en Zamora
Uno de los museos que ver en Zamora es el Museo Provincial de Zamora que está ubicado en el antiguo Palacio del Cordón. Este palacio es una obra de principios del siglo XVI y junto a él encontramos la antigua iglesia de Santa Lucía y un edificio adosado levantado en 1996.
Para acceder a el Museo Provincial de Zamora hay que llegar a la entrada que está junto a los pies de la iglesia de Santa Lucía, desde allí accedemos a la exposición que está repartida en dos secciones:
- La de Arqueología donde enseña a el visitante la historia de la provincia desde la Prehistorias hasta la Edad Moderna y
- la otra sección que encontramos es la Colección de Bellas Artes que incluye pinturas y esculturas realizadas entre los siglos XIV al XX.
[button font_size=”20″ color=”#66cbec” text_color=”#ffffff” icon=”” url=”http://culturiplan.com/agenda-cultural-quique-alien/action~posterboard/request_format~html/cat_ids~53/” width=”” target=”_self”]Eventos culturales en Zamora[/button]
En el antiguo Palacio del Cordón se encuentra el Museo Provincial de Zamora
Vídeo de pateandoespana
La visita a el museo se empieza por la sección de Arqueología, en la sala I nos encontramos con la sección de la prehistoria de Zamora, en la sala II encontramos la sección de la Edad de Hierro con tesoros celtíberos, en la sala III tenemos los tesoros de la época romana encontrados en la provincia de Zamora.
Continuando por la sala IV vemos estelas funerarias, a continuación en la sala V vemos restos arquitectónicos y arqueológicos de las épocas medieval y moderna.
La sección de Bellas Artes empieza en la sala VI y allí podemos admirar esculturas que van del siglo XIV al XVIII, continuando la visita por la sala VII podemos observar las obras pictóricas de entre los siglos XV-XVIII.
En la Sala VIII tenemos las obras de arte de los siglos XIX y XX con esculturas de esta época, además de obras pictóricas con retratos y escenas costumbristas.
Descendiendo por unas largas escaleras llegamos de nuevo a la planta de entrada, donde encontraremos la sala IX en la que asistiremos a un viaje por la historia zamorana en sentido cronológico inverso.
Cabe mencionar que la antigua iglesia de Santa Catalina funciona como almacén visitable del Museo Provincial de Zamora, donde se encuentran varias piezas de la colección, además de ver restos de sus orígenes románicos ya que fue restaurada en el siglo XVII.
La visita a el Museo Provincial de Zamora se puede realizar todos los días del año excepto los lunes, las tardes de los domingo y festivos, así como los días 1 y 6 de enero, 24, 25 y 31 de diciembre donde el museo permanecerá cerrado.
Entrada gratuita
[button font_size=”20″ color=”#ff9326″ text_color=”#ffffff” icon=”” url=”http://culturiplan.com/cultura/donde-vamos/centro/castilla-leon/zamora” width=”” target=”_self”]Lugares que visitar en Zamora[/button]
Dirección: Plaza Santa Lucía, 2, Zamora, teléfono: 980 51615
Coordenadas: 41.5008, -5.74738
Más información sobre el Museo Provincial en: museosdecastillayleon.
Imagen de portada de: wikipedia.org
¿Como quieres visitar Zamora?
Contamos con un equipo de guías colaboradores expertos en historia del arte, patrimonio y etnografía. Envíanos tu idea y te enviaremos una propuesta sin ningún compromiso.
[breezingforms name=”visitas_guiadas”]
¿Puedes sugerirnos alguna otra cosa que ver en Zamora?
Tanto si quieres sugerirnos nuevos lugares que visitar en Zamora, como si estimas que deberíamos hacer alguna modificación a esta entrada, puedes ponerte en contacto con nosotros en info@culturiplan.com