Planea tu visita el Parque de Monfragüe: Descripción, mapa, eltiempo,rutas, eventos culturales, actividades sorprendentes, recomendaciones.
Alojamiento en Cáceres, las mejores ofertas
No busques más, te ofrecemos las mejores ofertas disponibles en tiempo real para Cáceres a través de BOOKING.COM, líder mundial en ofertas de alojamiento.
Buscando las mejores ofertas para Cáceres EN ESTE MOMENTO …
Booking.com
Booking.com
El tiempo en Cáceres
En la provincia de Cáceres entre los municipios de Navalmoral de la Mata, Plasencia y Trujillo nos encontramos con el de Parque de Monfragüe, este parque tiene 18.396 hectáreas de matorral y bosque Mediterráneo. El nombre de Monfragüe viene de los romanos Mons Fragorum, que significa monte denso.
El parque ha sido el primer espacio protegido de Extremadura y fue calificado como Reserva de la Biosfera en 2003. En el año 2007 se le declaro Parque Nacional por su gran diversidad como espacio único e irrepetible.
Video de Javier Prieto Gallego
El Parque de Monfragüe representa tres habitats principales, el bosque y matorral mediterráneo, las dehesas de alcornoques y encinas y las masas de agua (ríos y embalses). Además Monfragüe es conocido por su fauna donde se han encontrado hasta 290 especies de vertebrados, de las que hay 180 aves, 53 mamíferos, 22 reptiles, 15 anfibios y 26 peces.
La vegetación del bosque y matorral mediterráneo es muy variada encontrando enebros, cornicabras, alcornoques, acebuches y encinas (llamada también carrasca), además hay los arbustos propios de tierras más secas como brezos, coscojas, jaras, romeros y cantuesos.
Cabe destacar que el Parque Nacional de Monfragüe esta catalogado como Zona de Especial Protección de Aves, llegando a encontrar la mayores poblaciones buitre negro, donde mantienen unas de sus mayores colonias de cría. Es frecuente encontrarlo en vuelo junto con los buitres leonados.
También en el parque encontramos aves tan escasas y amenazadas como el águila imperial o el águila perdicera, cada primavera contamos con los alimoches que a veces acompañan a la cigüeña negra en su vuelo.
La vegetación principal de la dehesa son las encinas, los alcornoques y los quejigos. En cuanto a los mamíferos que encontramos en la dehesa son tejones, nutrias, ginetas, gatos montes, zorros, venados y jabalíes …, además pastan vacas retintas y cacereñas, que son razas autóctonas junto con el cerdo ibérico. Entre las aves destacamos las grullas, que llegan en bandadas en busca de la dehesa cacereña.
Uno de los elementos claves del parque es el agua, donde el río Tajo y su afluente el Tietar proporcionan el medio acuático al parque. En sus orillas podemos encontrar al martín pescador , ruiseñores, mirlos y en sus aguas barbos, carpas y cachos.
Para visitar el parque proponemos tres rutas para realizar a pie, cada una de ellas está marcada con un color y dividida en tramos.
- La Ruta Roja de Villarreal al Castillo de Monfragüe, es el itinerario más largo del Parque y durante el recorrido se encuentran varios puntos de interés con miradores.
- Ruta Amarilla de Villarreal al Mirador de la Tajadilla es una ruta fácil con subidas suaves, por esta ruta se pueden ver buitres leonados, alimoches y cigüeñas negras.
- Ruta verde es una ruta larga con abundante vegetación de ribera. Esta ruta sigue el curso del Arroyo Malvecino por su margen derecha e izquierda. En lo alto del Cerro Gimio, se puede ver los restos de una torre romana, el Río Tajo y los arroyos Barbaón y Malvecino
Coordenadas: 39.81301, -5.93707
Más información sobre el Parque Nacional de Monfragüe en: www.parquedemonfrague.com
Imagen de portada de: wikipedia.org
Qué hacer en Cáceres y alrededores
Hay un sin fin de actividades que hacer en Cáceres, hemos seleccionado para ti las más interesantes en términos de calidad, precio e interés. Todas ellas con la garantía certificada de GetYourGuide.
Buscando las mejores disponibles EN ESTE MOMENTO …
¿Alguna otra cosa que ver en Cáceres?
Tanto si quieres sugerirnos nuevos lugares que visitar en Madrid, como si estimas que deberíamos hacer alguna modificación a esta entrada, puedes ponerte en contacto con nosotros en info@culturiplan.com