Planea tu visita a la Villa Romana dels Munts: Lugares que visitar, historia, gastronomía, eventos culturales, actividades sorprendentes, alojamientos, recomendaciones.
Las mejores ofertas de alojamiento en Tarragona
No busques más, te ofrecemos las mejores ofertas disponibles en tiempo real para Tarragona a través de BOOKING.COM, líder mundial en ofertas de alojamiento.
Buscando las mejores ofertas disponibles EN ESTE MOMENTO …
Booking.com
El tiempo en Altafulla
La Villa Romana dels Munts, es una lujosa zona residencial romana del siglo
La Villa Romana dels Munts es de uno de los más importantes complejos de Hispania en su categoría, se trata de una lujosa zona residencial romana construida en el siglo I, aunque su mayor esplendor corresponde a la mitad del siglo II, cuando la residencia quedó completamente estructurada partiendo de una planificación compleja.
Vídeo de MIRTA NEGRO
La Villa Romana dels Munts es un claro ejemplo de villa residencial romana, siendo uno de los más importantes del país debido a la dimensión de sus restos y a la riqueza ornamental, se sabe que la villa perteneció a Caius Valerius Avitus y a su esposa Faustina, el cual fue un alto cargo de la administración local, trasladado por orden del emperador Antonino Pío a mediados del siglo II desde “Augustobriga” (Soria).
Villa Romana dels Munts además de tener las funciones de una residencia es un ejemplo de villa lujosa (debido a los materiales que se han descubierto como mármoles, esculturas o murales entre otros), también se dedicaba principalmente a la actividad agraria, situándose su ocupación entre el mandato del emperador Augusto y el fin del imperio romano.
La Villa Romana dels Munts fue construida en el siglo I y está situada en una pequeña elevación del terreno, cercana a la vía Augusta que permitía controlar el terreno próximo. Fue reformada posteriormente a mediados del siglo II con motivo de la llegada del nuevo gobernador provincial Caius Valerius Avitus, ampliando las termas, construyendo nuevas piscinas y estatuas, renovando las pinturas y los pavimentos de la villa.
Posteriormente en el año 260 se produjo un gran incendio, probablemente provocado por la primera invasión bárbara en Cataluña. Después de esto, la villa se reconstruye recuperándose la actividad agrícola, pero ya no volvería a ser lo que fue. El edificio residencial no volvió a ser habitado, instalándose después en su interior una prensa de aceite o vino.
La Villa romana dels Munts permaneció habitada hasta el siglo VI, siendo abandonada y posteriormente expoliada. En el siglo XVI, Lluis Pons d,Icart alerta de unos restos arqueológicos en este lugar. Aunque no se descubrió la existencia de una villa romana hasta la primera mitad del siglo XX, debido a la realización de unas tareas agrícolas.

En el año 1967 la Villa Romana dels Munts pasa a depender del Museo Nacional Arqueológico de Tarragona haciéndose cargo del yacimiento e iniciándose las excavaciones. En el año 1983 se delimita una parte de los terrenos, definiendo el área visitable del yacimiento.
Posteriormente en el año 1995 se recuperan varias estancias decoradas con pinturas murales y numerosos elementos decorativos como esculturas, excavándose en el año 2004 el “mitreo” y la unión ente el edificio principal y los baños.
En la parte más alta del lugar se encontraron unas cisternas para almacenar el agua, la zona residencial que está localizada a lo largo de la pendiente con numerosos mosaicos y bien decorada. Se localizan tres complejos que formaron parte de la villa y entre ellos encontramos los elementos mejor conservados como los vestuarios, las piscinas y los hornos que permitían calentar el agua.
Finalmente en el año 2002 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO junto a otras construcciones de Tarraco.
www.mnat.cat
La visita a la Villa Romana dels Munts se podrá realizar durante todo el año excepto los lunes y los días 1 de enero, 1 de mayo, martes de pascua, 11 de noviembre y 25 y 26 de diciembre, que la villa permanecerá cerrada.
Precio de la entrada 2.50€
(1,50€ reducida y 1€ la especial)
Más información sobre la Villa Romana dels Munts en mnat.cat
Imagen de portada de wikimedia.org
Actividades que hacer en Tarragona
Hemos seleccionado para ti las actividades más interesantes que hacer en Tarragona en términos de calidad, precio e interés. Todas ellas con la garantía certificada de GetYourGuide.
Buscando las mejores ofertas disponibles EN ESTE MOMENTO …
¿Algo más que ver en Tarragona?
Tanto si quieres sugerirnos nuevos lugares que visitar en Lleida, como si estimas que deberíamos hacer alguna modificación a esta entrada, puedes ponerte en contacto con nosotros en info@culturiplan.com