Planea tu visita a el Castillo de Soutomaior de Pontevedra: Descripción, mapa, actividades sorprendentes, las MEJORES OFERTAS DE ALOJAMIENTO Y ACTIVIDADES en Pontevedra, recomendaciones.
Alojamiento en Pontevedra, las mejores ofertas
No busques más, te ofrecemos las mejores ofertas disponibles en tiempo real para Pontevedra a través de BOOKING.COM, líder mundial en ofertas de alojamiento.
Buscando las mejores ofertas para Pontevedra …
Booking.com
El tiempo en Pontevedra
El Castillo de Soutomaior es una de las construcciones medievales mejor conservadas y más famosas de Galicia
El Castillo de Soutomaior es una fortaleza defensiva que está situada en el centro geográfico del municipio de Soutomaior. El aspecto actual se debe a las reformas que se realizaron en el, principalmente la del siglo XIX en estilo neogótico.
El castillo fue construido en el siglo XII, aunque tuvo que ser reconstruido en el siglo XV tras su destrucción. Su mayor esplendor lo alcanzó en el siglo XV, con Pedro Álvarez de Sotomayor llamado también Pedro Madruga.
Si te animas a visitar Pontevedra capital, te será útil esta guía de turismo cultural en Pontevedra.
El Castillo de Soutomaior no es el típico castillo inaccesible, por el lado este y por el lado sur el terreno es liso y se puede acceder fácilmente a sus muros defensivos. Construido en el siglo XII, mantiene su imagen feudal a pesar de sus restauraciones y de los daños causados en la revuelta irmandiña en el siglo XV. En el siglo XVIII y en el siglo XIX el castillo volvió a sufrir nuevas restauraciones.
Al finalizar la Edad Media, el Castillo de Soutomaior, se adaptó a los nuevos tiempos dedicándose a la producción agrícola-ganadera, como el resto de la nobleza gallega del campo. Destaca la gran variedad de técnicas constructivas que se dan en el castillo fruto de sus reformas. La más relevante fue en el siglo XIX cuando pasa a manos del «Marqués de la Vega de Armijo», que lo transforma en una residencia de verano de estilo neogótico.
Características principales del Castillo de Soutomaior
Inicio de construcción | 1130. |
Inauguración | 1157. |
Estilo | Tras la reforma del siglo XIX el estilo es Neogótico. |
Arquitectos /Artistas | Autor desconocido, aunque se conoce que su fundación fue gracias a Don Pax Méndez Sorrede. |
Finalidad | Fortaleza defensiva para la protección de los ataques enemigos. |
Remodelaciones | 1467, 1795, 1870,1917, 1982 |
Datos de Interés | Cabe destacar el patio interior, la capilla y diversos pabellones y estancias, entre las que destacan la galería de Damas, con sus arcos ojivales neogóticos a finales del siglo XIX. |
En el año 1982, el castillo pasa a manos de la Diputación Provincial de Pontevedra, la cual encarga la restauración a un grupo de expertos, combinando la fortaleza militar medieval con el palacio medieval neogótico, finalizando la restauración cinco años después. La reforma dotó al castillo de nuevos techos de madera en el palacio neogótico, una nueva cubierta metálica, modificando la «Galería de las Damas» y presentando un nuevo mirador sobre el patio de armas.

El Castillo de Soutomaior se compone de un recinto exterior ovalado y de otro interior que protege las dos torres que están unidas por un edificio central con foso y puente levadizo. Destacan en su conjunto: el patio interior, la capilla, sus pabellones, sus elementos defensivos como los matacanes y otras dependencias como puede ser la Galería de Damas, restaurada con arcos ojivales neogóticos a finales del siglo XIX.
Además también destaca en el Castillo de Soutomaior la Torre del Homenaje de estructura rectangular de varias plantas y el palacio neogótico que está anexo a ella. Las saeteras son decorativas, resalta el puente levadizo que comunica el castillo con los jardines. Además el castillo está ubicado en un entorno privilegiado con un amplio paisaje que se domina desde su atalaya todo el territorio que le rodea.

La visita al Castillo de Soutomaior se puede realizar todos los días del año excepto los lunes que el castillo permanecerá cerrado.
Precio de la entrada: 2€
Dirección: Castillo de Soutomaior, s/n, 36691 Soutomaior, télefono: 986 705 105.
Coordenadas: 42.32962, -8.56848
Más información sobre el Castillo de Soutomaior en soutomaior.com
Imagen de portada de wikimedia.org
Visitas guiadas y actividades por Pontevedra y alrededores
Te ofrecemos las mejores ofertas en viajes guiados con la garantía certificada de GetYourGuide.
Buscando las mejores ofertas disponibles EN ESTE MOMENTO …
Dónde comer en Pontevedra
No se puede visitar Pontevedra sin probar sus fantásticos restaurantes, estos son algunos de los más interesantes.
¿Puedes sugerirnos alguna otra cosa que ver en Pontevedra?
Tanto si quieres sugerirnos nuevos lugares que visitar en Pontevedra, como si estimas que deberíamos hacer alguna modificación a esta entrada, puedes ponerte en contacto con nosotros en info@culturiplan.com