
El Museo Artium o Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo se inauguró en el año 2002. Desde entonces es el museo de arte más importante que ver en Vitoria y uno de los más importantes de Euskadi.
Está situado en un edificio de nueva construcción, obra del arquitecto José Luis Catón.
En los años setenta la Diputación comenzó a adquirir obras de algunos de los artistas más importantes del arte contemporáneo español como Picasso, Tàpies, Miró, Gordillo, Canogar, Palazuelo, Saura, Basterretxea, Chillida, Ameztoy, Millares y Zumeta entre otros. Esta iniciativa de la Diputación da como resultado la colección más completa del arte contemporáneo vasco y una de las más destacadas del arte contemporáneo en España.
La importancia de la colección motivó que a finales de los noventa se planteara la construcción de un nuevo museo donde las obras de arte pudieran estar en mejores condiciones. Así en el año 2001 se creó la Fundación Artium para la gestión del nuevo museo que abrió sus puertas un año después. En él se expone la colección permanente del propio museo junto a exposiciones temporales y la realización de diversas actividades.
El edificio que acoge el Artium se encuentra junto al casco medieval de Vitoria-Gasteiz formando un centro cultural con los museos de los alrededores, así encontramos el Museo Furnier de Naipes, de Arqueología, de Ciencias y el Centro Cultural Montehermoso. El museo forma un espacio trapezoidal en el que el arquitecto José Luis Catón creó un espacio de uso público, permitiendo mostrar algunas obras de artistas como Chillida, Oteiza o Serra entre otros.
El acceso principal del museo se encuentra en un gran cubo de hormigón blanco, aquí encontraramos el Vestíbulo Principal, la Sala Plaza, el Auditorio, la Taquilla, la Consigna y el Restaurante Cube Artium. En el vestíbulo principal se expone un gran mural cerámico de Miró y Llorens, y una gran escultura de Javier Pérez.
Desde el vestíbulo el visitante desciende siete metros bajo el nivel del suelo para llegar a la antesala del museo, desde donde se accede a las salas de exposiciones. En este espacio el visitante ve un conjunto escultórico de obras de vidrio soplado. A la derecha y a la izquierda de este espacio se dividen los accesos que llevan a la Sala Sur y Norte que se extienden bajo la plaza.
Desde aquí el visitante puede llegar a la Sala Este baja y alta, las cuales forman una especie de U con las dos salas anteriores. Sobre las salas Este se alza en la superficie el edificio de granito gris. Este edificio acoge los Servicios Administrativos, la Biblioteca, el Centro de Documentación con los Talleres Didácticos y de Imagen cerrando el trapecio de la plaza.
El Museo Artium cuenta con una considerable colección de arte contemporáneo especialmente español que no ha dejado de crecer desde sus inicios. La colección está formada por unas 3,000 obras que abarcan todas las técnicas utilizadas en la creación contemporánea, desde las primeras vanguardias hasta la actualidad. Así mismo el Artium ha adquirido obras de artistas internacionales para dotar al museo de una mayor proyección.
La colección permanente del museo está constituida principalmente por los fondos de la Diputación, formados por obras de artistas como Dalí, Picasso, Miró, Tàpies, Gargallo, Oteiza, Chillida, Basterretxea o Barceló entre otros. Durante los últimos años se han producido adquisiciones de importantes obras procedentes de donaciones y depósitos de coleccionistas privados y de instituciones públicas. La exposición se modifica cada año, con el objetivo de exponer las diferentes obras de la numerosa colección.
De martes a viernes de 11.00 h. a 14.00 h. y de 17.00 h. a 20.00 h.
Sábados y domingos de 11.00 h. a 20.00 h. (ininterrumpido)
Lunes no festivo cerrado
Tarifa general: 5 €
Tarifa reducida Tú decides: tú decides si pagas y cuánto
Entrada gratuita
Entrada bonificada: 2,5 €
Grupos:
Visitas con guía: 50,00 €, entrada incluida. Máximo 25 personas por grupo
Esto le puede interesar a algún amigo, ¡Comparte!