
Bilbao se ha convertido en referencia del turismo cultural en Europa. Al contrario de la ciudad antaño industrial, Bilbao es hoy en día un modelo a seguir en cuanto a urbanismo, cultura, turismo de calidad y sostenibilidad.
Por esto mismo, cuando nos preguntamos ¿Que ver en Bilbao?, la respuesta es sencilla: presente, futuro y una intensa actividad cultural.
Mientras que visitar otras ciudades españolas supone un viaje al pasado, visitar Bilbao es un viaje al futuro, al futuro de las ciudades pensadas para el disfrute de sus ciudadanos y visitantes. Esto se debe a la profunda transformación que ha vivido Bilbao en los últimos 25 años y que ha convertido Bilbao en todo un referente de sostenibilidad, actividad cultural, movilidad y turismo de calidad. Todo ello complementado con una exquisita gastronomía y la hospitalidad que siempre a caracterizado a los bilbainos.
Desde hace varias décadas se nos viene diciendo que Tokio es la ciudad del futuro, una arquitectura vertical con hoteles-cápsula donde las personas son poco más que sardinas en una lata de acero y hormigón.
Pero otro futuro es posible, es la diferencia entre utopía o distopía, entre dejarnos llevar por el presente o tomar las riendas de nuestro futuro. Bilbao tomó las riendas de su futuro a mediados de los años ochenta, cuando víctima de una brutal crisis industrial y unas trágicas inundaciones supo ver las oportunidades en la adversidad.
Bilbao entendió que tenia que cambiar, y vaya si lo hizo.
Por todas estas razones Bilbao fue elegida la Mejor Ciudad Europea 2018 tras imponerse a Ljubljana (Eslovenia) y Viena (Austria) en los premios The Urbanism Awards 2018, que otorga la organización internacional The Academy of Urbanism.
No solemos incluir nunca referencias futbolísticas en nuestras recomendaciones, pero en el caso de Bilbao hacemos una excepción por lo que significa el Athletic Club para la sociedad bilbaina. Y si, en este caso te recomiendo visitar la catedral más popular de Bilbao, un estadio espectacular para un club único en el mundo. Se trata además de toda una joya arquitectónica.
Visitar Bilbao y sus alrededores bien merece una visita de varios días, pero aunque se disponga de un solo día también merece la pena la visita a Bilbao..
De esta forma, si solo tienes un día para visitar Bilbao, te recomiendo esta visita guiada por Bilbao con vistas desde el monte Artxanda. Desde su cima podrás disfrutar de unas excelentes panorámicas de Bilbao, divisando la ría, el Museo Guggenheim, el Estadio del Nuevo San Mamés, la Torre Iberdrola y otros icónicos lugares de la ciudad. El tour se completa con un paseo por el casco viejo y el fascinante Mercado de la Ribera.
Otra alternativa para ver Bilbao en un día es cogiendo el autobus turístico de Bilbao, con numerosas paradas entre las que destacan el Museo Guggenheim, el estadio San Mamés, el Ayuntamiento y el funicular de Artxanda.
La provincia de Bizkaia tiene hermosos rincones como el Parque Natural de Urdaibai, pero tiene sobre todo un esplendoroso pasado industrial. Es por ello que existen numerosos museos y centros de interpretación en los alrededores de Bilbao que hacen de Bizkaia un referente en turismo industrial. Una práctica muy interesante que es cada vez mas popular, sobre todo si buscas cosas que ver en Bilbao con niños.
Entre las cosas que hacer en los alrededores de Bilbao, te recomiendo estas actividades:
Excursión a San Juan de Gaztelugatxe. Una fantástica ruta con paisajes increíbles que evocan escenas de Juego de Tronos (y de Ocho Apellidos Vascos). La excursión incluye también la visita a dos localidades históricas de Bizkaia, Bermeo y Gernika.
Paseo en barco por la ría de Bilbao y el Puente Colgante. Esta es la mejor forma de ver lo que se denomina «el gran Bilbao», es decir, Bilbao más las dos márgenes de su ría hasta la desembocadura en el mar. El billete tiene una validez de 24 horas. Durante este tiempo puedes subir y bajar del barco turístico tantas veces como quieras, y desde cualquiera de los puertos del recorrido (Bilbao, Getxo, Portugalete o Santurtzi).
Las mejores ofertas de alojamiento en Bilbao con toda la garantía de Booking.com.
Utiliza el buscador o el zoom del mapa para encontrar las mejores ofertas de alojamiento en otras localidades cercanas a Bilbao.
Un poquito de historia para saborear mejor todo lo que tienes que ver en Bilbao.
6.000 a.C. | Primeros asentamientos en el monte Artxanda |
1.300 d.C. | Fundación de la ciudad de Bilbao por Diego López de Haro |
1483 | La reina Isabel de Castilla se desplaza a Bilbao para jurar en persona sus fueros. El rey Fernando de Aragón los había jurado en Gernika en 1476. |
1602 | La ciudad de Bilbao es nombrada capital de Vizcaya, tomando el relevo de la anterior capital, Bermeo. |
1808 | El ejército francés toma la ciudad bajo el mando del general Merlin. La lucha fue encarnizada, provocando gran número de víctimas e importantes daños materiales. |
1835 | Primera guerra Carlista, el general Zumalacárregui intenta tomar Bilbao, pero no lo consigue, siendo herido en Begoña y falleciendo días más tarde en Cegama (Gipuzkoa), su localidad natal. |
1836 | Segundo asedio en el cual Baldomero Espartero derrota al ejército Carlista en la batalla de Lutxana. En honor a esta gesta le es concedido el título de Conde de Luchana. |
1874 | Tercera guerra Carlista, Bilbao es asediada hasta el 2 de mayo, fecha en la que es liberada por el general Concha. |
1890 | Inauguración del Teatro Arriaga después de 4 años de trabajo. Este impresionante edificio neobarroco toma el nombre del compositor bilbaino Juan Crisostomo de Arriaga. |
1908 | Inauguración del Hospital de Basurto. Diseñado por el arquitecto municipal, Enrique Epalza fue inaugurado el 13 de noviembre |
1936 | El 31 de agosto aviones franquistas realizan la primera incursión en la capital |
1937 | El 19 de junio cae Bilbao ante las tropas franquistas tras un largo y duro asedio. |
1948 | Despegaba el primer vuelo comercial desde el aeropuerto de Sondika |
1983 | El 26 de agosto, en plena celebración de la Semana Grande (Aste Nagusia), la ría se desborda hasta cinco metros a causa de las incesantes lluvias |
1997 | Inauguración del Museo Guggenheim. Inaugurado el 18 de octubre por el rey Juan Carlos I. Este hito supone un antes y un después para Bilbao, convirtiendo una urbe industrial en una ciudad de servicios y turismo cultural |
Hay muchas cosas que ver en Bilbao, pero la más imprescindible es probar su gastronomía, reconocida a nivel mundial.
De entre todas las joyas de la gastronomía bilbaina, sin duda la mas popular es el «pintxo», no solo por sus cualidades gastronómicas, sino también como elemento socializador. Para descubrir el placer de un «poteo» por Bilbao, te recomiendo esta ruta de pintxos por el casco viejo de Bilbao. En esta ruta no solo podrás saborear las creaciones de diferentes bares emblemáticos, sino que también aprenderás sobre la historia de Bilbao mientras disfrutas del buen ambiente de las Siete Calles.
Entrantes | Un pincho (pintxo en euskera) es tradicionalmente una pequeña rebanada de pan sobre la que se coloca una pequeña ración de comida. El pincho es un plato típico de la gastronomía vasca que se suele tomar como aperitivo. |
Carnes | Son muy variados los platos de carne, destacando los basados en el vacuno. También son muy reconocidos los preparados en forma de embutido como las salchichas de Viana y el tripotx (morcillas de sangre de cordero Biriatu) |
Pescados | Platos conocidos son el bacalao al pil pil, el bacalao a la vizcaína, la merluza en salsa verde, los chipirones —calamares— en su tinta |
Postres | Los canutillos de Bilbao. Con masa de hojaldre se hacen unos canutos abiertos por los dos lados, se rellenan de crema pastelera y se espolvorean con azúcar glass. También es típico el goxua |
Vinos y bebidas | En cuanto a las bebidas destaca el txacolí, vino blanco con Denominación de Origen Bizkaiako Txakolina. |
Farmacias de guardia en Bilbao
Gasolineras más baratas de Bilbao
Transporte público de Bilbao
Hospitales y Centros de Salud en Bilbao
Policia Local de Bilbao
Policía Local: 092
Policia Nacional: 091
Emergencias: 112
Esto le puede interesar a algún amigo, ¡Comparte!