
El Palacio de la Isla es un edificio medieval del siglo XVI, fue construido por una parte de la familia Blazquez Mayoralgo que se acababa de instalar en Cáceres. Esta familia no era reconocida por otra rama de la misma familia que llevaba en la ciudad desde tiempos de la reconquista, por lo que tuvieron que construir el palacio fuera de los muros de la ciudad.
El Palacio de la Isla está situado al lado de la Ermita de la Cruz, en el mismo solar donde estuvo La Sinagoga de la Judería Nueva de Cáceres. El palacio es de estilo renacentista, aunque está combinado con diferentes tendencias anteriores, como son los detalles góticos que se encuentran en su patio interior o los sillares almohadillados del portal principal de influencia portuguesa.
El nombre de Palacio de La Isla se lo lo debe a que en el siglo XVIII sus propietarios eran los Marqueses de la Isla. Con el paso del tiempo, el edificio pasó a depender del Ayuntamiento, siendo transformado en Museo Municipal de Arte Contemporáneo. Los artistas que exponen de manera temporal sus obras o que realizan diversos actos culturales, tienen que tener alguna relación con Extremadura.
El edificio desde el año 2004 acoge la Biblioteca Municipal del Palacio de la Isla, que está dotada con los más modernos métodos de información y consulta. Abierta para todos aquellos que quieran consultar sus fondos bibliográficos, los cuales se encuentran en permanente ampliación.
El Palacio de la Isla es un magnífico ejemplo de edificio histórico rehabilitado que se ha unido a ese conjunto de lugares destinados a impulsar la utilización de la cultura. La mayor parte de la población de Cáceres conoce este edificio por sus usos culturales a través de los tiempos.
Además de ser la sede principal de la Red de Bibliotecas Municipales de Cáceres desde 2004 y desde 2006 pertenece al Sistema Bibliotecario de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
De Lunes a Viernes: 9:00 – 15:00, 16:30 – 20:00.
Sábado y Domingo: Cerrados
Esto le puede interesar a algún amigo, ¡Comparte!