
El Museo de la Ciencia y el Cosmos está considerado uno de los museos de ciencia y astronomía más importantes de Canarias y España, y es uno de los museos imprescindibles que ver en Tenerife. Este museo invita a la participación de todo el público, así uno mismo puede experimentar las leyes y principios físicos que hay en la naturaleza desde el funcionamiento del cuerpo humano hasta el universo.
La planta de el edificio del Museo de la Ciencia y el Cosmos tiene forma de media estrella con sus puntas y dispone de una terraza que está equipada como observatorio astronómico con una gran antena acompañada por un reloj solar y un pequeño telescopio. La intención del Museo de la Ciencia y el Cosmos es transmitir la ciencia utilizando para conseguirlo todos los medios disponibles a su alcance como la interacción y la experimentación en las distintas disciplinas con instrumentos reales y también con herramientas multimedia, una parte importante del Museo de la Ciencia y el Cosmos está relacionada con el universo.
En el Museo de la Ciencia y el Cosmos se exponen ideas y experiencias que invitan al visitante a jugar y aprender jugando, con las que los pequeños pasaran un rato muy agradable al mismo tiempo que están aprendiendo. Los experimentos que se exponen se encuentran en una sala elíptica divididos en los espacios: “El Cuerpo Humano”, “¿Cómo funciona?” y “El Cosmos” , este último se divide a su vez en las secciones de: “La Tierra”, “El Sol” y “El Universo”. En la visita al Museo de la Ciencia y el Cosmos se puede manejar una maqueta de telescopio con la que podemos ver los astros, se han equipado nuevos módulos relacionados con la telefonía móvil, la electricidad, el espectro electromagnético, la meteorología, los icebergs, la Estación Espacial Internacional y la luna.
Esto le puede interesar a algún amigo, ¡Comparte!