
El Palacio Episcopal es uno de los muchos atractivos que ver en Murcia. Fue construido entre los años 1748 y 1768 en el mismo solar que ocupó el palacio del Adelantado Mayor del Reino de Murcia. Se construyó en los estilos barroco y rococo y se le considera uno de los inmuebles más importantes de la ciudad de Murcia. Su construcción vino dada por la reforma de la fachada de la catedral lo que provocó que se cambiara toda la estructura de la plaza de la catedral.
Inicio de construcción | 1748. |
Inauguración | 1768. |
Estilo | Barroco- rococó. |
Arquitectos / Artistas | Los maestros: Pedro Pagán, José Alcani, Martín Solera, José López y Baltasar Canestro. |
Finalidad | Residencia del obispo y tareas administrativas eclesiásticas. |
Remodelaciones | 1774 y 1786. |
Datos de Interés | Cabe destacar el patio central, la Escalera de Honor, el mirador del obispo y La Capilla de Palacio. |
Teléfono | 968 226 389 – 968 221 371. |
Dirección | Plaza del Cardenal Belluga, 1. 30001 Murcia, (Murcia). |
El Palacio Episcopal de Murcia está formado por dos edificios ensamblados. Por un lado el Martillo del palacio también llamado «el mirador del Obispo» por tener un mirador sobre el río Segura, construido antes del cuerpo principal. Por otro lado el cuerpo principal del palacio donde están el resto de dependencias episcopales.
La construcción del Palacio Episcopal se inicia en 1748 por iniciativa del obispo Don Juan Mateo, contando para ello con arquitectos locales. En 1757 el cabildo catedralicio encargó la continuación de las obras al arquitecto José López, discípulo de Bort, que fue contratado en la corte por el obispo Don Diego de Rojas y Contreras. En el año 1761 hubo un nuevo parón en la obra, retomándose en 1765 por el arquitecto de origen italiano Baltasar Canestro, hasta concluir la obra en 1768.
El Palacio Episcopal es un gran modelo del estilo rococo de planta cuadrada con mezcla del rococo francés e italiano. En él sus fachadas están organizadas en torno a un eje central con unas magnificas portadas. El palacio está constituido en tres plantas con varios balcones y una base con ventanas horizontales.
Los elementos más destacados del edificio son:
De lunes a viernes de 09:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h.
Esto le puede interesar a algún amigo, ¡Comparte!